Buenas tardes muchachos!
PARA COMERCIALIZACION:
En vista de la situación que estamos viviendo tanto climática como de fallas de luz
procedo a enviarles todas las evaluaciones que vamos a hacer de los V temas para que procedan a imprimirlas y las realicen (A MANO).
Aprovechando que ya ustedes saben escribir y han realizado excelentes ensayos (LOS CUALES ESTOY MUY ORGULLOSA, HAN MEJORADO GRANDEMENTE) van a proceder a realizar en unas hojas de examen o en unas hojas en blanco (limpia) van a escribir a mano (manuscrito) un ensayo (ES DECIR DE LO QUE USTEDES LES QUEDO SABEN ENTENDIERON) de la pregunta que le toque ejemplo:
CARLOS:
UNIDAD I
- La Comercialización
1.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA ¿QUE ES LA
COMERCIALIZACION? – CARLOS
UNIDAD II
- Las Ventas, presentación, la
relación
10.
CARLOS CASO VW
UNIDAD III
- Venta minorista y venta
industrial
19.
CARLOS Describa
de que forma realizaría el control de ventas y comisiones a los vendedores de
su empresa
UNIDAD IV - La administración de ventas
28.
CARLOS Administración de ventas, Responsabilidad del gerente
UNIDAD V -
La promoción de ventas.
37.
CARLOS La promoción de ventas. Definición.
ENTENDIDO? - Hay una pregunta para cada uno por cada tema
esto me lo van a entregar la próxima semana.
SI HAY DUDAS ESCRIBIR A: yolinelscastellanos@gmail.com
TITULOS DE LAS UNIDAD CURRICULARES
UNIDAD I
- La Comercialización
UNIDAD II
- Las Ventas, presentación, la
relación
UNIDAD III
- Venta minorista y venta
industrial
UNIDAD IV - La administración de ventas
UNIDAD V -
La promoción de ventas.
UNIDAD I La Comercialización
OBJETIVO
TERMINAL
Al
finalizar esta Unidad, el participante estará capacitado para interpretar
técnicamente el concepto de la comercialización. Explicar los factores que
intervienen en la comercialización. Caracterizar la venta y los vendedores.
Evaluar el comportamiento del consmidor en su relacion con el vendedor.
CONTENIDO
CURRICULAR
·
La
comercialización concepto y definición
·
Los
factores que intervienen en la comercializacion: culturales, económicos y
políticos
·
Historia
de la venta.
·
Concepto
de la venta. Obligaciones, Responsabilidad y cualidades del vendedor.
·
La
venta como profesión. El consumidor sus motivaciones. Conocimiento del vendedor
de la compañia, producto, competencia y publicidad. El Crédito. Precios.
Descuentos.
UNIDAD
I -
La Comercialización
1.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA ¿QUE ES LA
COMERCIALIZACION? – CARLOS
2.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA ¿CUALES SON Los factores que intervienen en la comercialización:
culturales, económicos y políticos - IRENE
3.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: Historia de la
venta. IRENE - GIOVANNI
4.
CON
SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: Concepto
de la venta. Obligaciones, Responsabilidad y cualidades del vendedor. FABIOLA
5.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: La venta como
profesión Obligaciones, Responsabilidad y cualidades del vendedor. MARIAN
6.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: El consumidor sus motivaciones LUZDARY
7.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: Conocimiento del vendedor de la compañia LILISBETH
8.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: Conocimiento del vendedor de la compañia, producto,
competencia y publicidad. MILAGROS
9.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA: El Crédito. Precios. Descuentos. ELISA
UNIDAD II
- Las Ventas, presentación, la
relación
OBJETIVO
TERMINAL
Al
finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de aplicar en casos
específicos los metodos de la prospección. Aplicar en casos específicos la
presentación de las ventas. Explicar el inicio conducción y cierre de ventas.
Explicar la ética de las ventas y las nuevas relaciones con los clientes.
CONTENIDO
CURRICULAR
·
La
prospección. Forma de presentación de ventas. Inicio de venta.
·
Objeciones
y cierre de la venta.
·
Las
relaciones con los clientes y la ética en las ventas.
·
El
servicio posterior a la venta.
·
Caso
vw.
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA
10.
CARLOS CASO VW
11.
IRENE – QUE ES CONTACTO EN FRIO DESCRIBA
12.
GIOVANNI – QUE ES LA PROSPECCION
13. FABIOLA – CIERRE DE VENTAS
14. MARIAN – SERVICIO POSTERIOR A LA VENTA
15. LUZDARY – COMO INFLUYE LA ETICA EN EL
MERCADEO Y VENTAS
16. LILISBETH – FORMA DE PRESENTACION DE LA
VENTA – INICIO – COMO HARIAS LA PRESENTACION DE TUS SERVICIOS COMO
ADMINISTRADORA A TUS CLIENTES
17. MILAGROS – COMO SERIA TU TRABAJO IDEAL,
QUE VENDERIAS, COMO LO HARIAS
18. ELISA – COMO ENTABLAS LAS RELACIONES CON
LOS CLIENTES
UNIDAD III -
Venta minorista y venta industrial
OBJETIVO
TERMINAL
Al
finalizar esta Unidad, el participante
estará en capacitado para planificar el proceso de control del personal de
ventas. Aplicar el análisis de tareas al plan de ventas y al uso del tiempo.
Explicar la venta minorista, sus procesos y metas. Explicar la venta
industrial, sus procesos y metas. Explicar la venta industrial, sus procesos y
metas.
CONTENIDO
CURRICULAR
·
Planeamiento
y control de personal
·
Metas,
planes diarios, control de gastos
·
Análisis
de tareas estudios de tiempo y tareas
·
La
venta minorista, procesos y metas,
·
venta
de sustitutos, quejas, devoluciones
·
Venta
industrial, clasificación, caracteristicas, presentaciones
CON SUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBA
19.
CARLOS Describa
de que forma realizaría el control de ventas y comisiones a los vendedores de
su empresa
20. IRENE Describa de que forma realizaría las metas
planes diarios y control de gastos a su personal
21. GIOVANNI - describa un ejemplo de Análisis de tareas,
estudios de tiempo y tareas
22. FABIOLA como
realizaria Planeamiento y control de personal
23.
MARIAN
Venta industrial, clasificación,
caracteristicas, presentaciones
24. LUZDARY Describa de que forma realizaría las metas
planes diarios y control de gastos a su personal
25.
LILISBETH·
La
venta minorista, procesos y metas
26.
ELISA como
manejaria el tema de la venta de sustitutos, quejas, devoluciones
27.
MILAGROS enuncie, describa cuales fueron los
formatos explicados en clase para control de proyectos, presupuestos… y para y
porque de su uso.
UNIDAD IV - La administración de ventas
OBJETIVO
TERMINAL
Al finalizar
esta Unidad, el participante sera capaz de explicar last écnicas de
administración de ventas. Analizar presupuestos de comercialización. Fijar
criterios sobre las visitas y viajes de vendedores. Crear metodos de elección y
entrenamiento de vendedores.
CONTENIDO
CURRICULAR
·
Administración
de ventas, Responsabilidad del gerente
·
Pronóstico
de venta. Cupo y gastos de venta
·
Las
estimaciones y los presupuestos de la comercialización
·
Duración
del viaje periódico de ventas, Número de clientes a visitar
·
Cualidad
de la visita periódica
·
Selección
y entrenamiento de vendedores, Métodos,
·
La
entrevista, Test Psicológico, Programa y método de entrenamiento
28.
CARLOS Administración de ventas, Responsabilidad del gerente
29. IRENE Pronóstico de
venta. Cupo y gastos de venta
30. GIOVANNI Las
estimaciones y los presupuestos de la comercialización
31. FABIOLA Duración del
viaje periódico de ventas, Número de clientes a visitar
32.
MARIAN Cualidad de la visita periódica
33.
LUZDARY Selección y entrenamiento de vendedores,
Métodos,
34.
LILISBETH
35.
ELISA La
entrevista, Test Psicológico
36.
MILAGROS Si tuvieras una empresa que Programa
y método de entrenamiento a vendedores utilizarias
UNIDAD V -
La promoción de ventas.
OBJETIVO
TERMINAL
Al
finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de establecer
diferencias entre las distintas clases de promoción. Establecer los procedimientos de la promoción. Valorar
la importancia de la Investigación en la promocion de ventas. Aplicar la
promoción en el lugar de la venta.
CONTENIDO
CURRICULAR
·
La
promoción de ventas. Definición. Clases de promoción. Objeto de la promoción.
La promoción y la marca. La promoción de venta y comercial.
·
Factores
que influyen en la inversion promocional
·
La
promoción y la investigación de mercado, situación y categoria
·
Selección
de medios. La promoción en el lugar de la venta, su importancia
·
Analisis
de politicas comerciales venezolanas, cancillerias, Instituto de comercio
exterior, etc.
37.
CARLOS La promoción de ventas. Definición.
38.
IRENE La promoción de ventas. Definición. Clases de
promoción. Objeto de la promoción. La promoción y la marca. La promoción de
venta y comercial.
39. GIOVANNI Factores que
influyen en la inversion promocional
40. FABIOLA La promoción y
la investigación de mercado, situación y categoria
41. MARIAN Selección de
medios. La promoción en el lugar de la venta, su importancia
42.
LUZDARY un
ejemplo de Selección de
medios. La promoción en el lugar de la venta, su importancia
43.
LILISBETH un ejemplo de Selección de medios. La promoción en el
lugar de la venta, su importancia
44.
ELISA un ejemplo de Selección de medios. La promoción en el
lugar de la venta, su importancia
45.
MILAGROS un ejemplo
de Selección de
medios. La promoción en el lugar de la venta, su importancia