LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
MENCION MERCADEO
Ciclo: Profesional
Mención: Mercadeo
Curso: Dirección de
Mercadeo
Código: 32507
Créditos: 04
Técnica de Aprendizaje: Seminario
VI
Elaborado por: Pedro
Vivas Oropeza
Fecha: abril, 1983
INTRODUCCION
El programa
“Dirección de Mercadeo” provee al participante de las bases para la comprensión
de las actividades, funciones, responsabilidades y conocimientos inherentes a
la posición de directivo o ejecutivo de
mercadeo.
El objetivo de este
curso es plantear al participante la adquisición de los conocimientos básicos
que le permitan visualizar la posición directiva señalada, cuya mayor
dificultad consiste en la continua toma de importante y delicadas decisiones,
basadas en el análisis de múltiples factores que pertenecen especialmente a
tres disciplinas fundamentales: Economía, Matemática y Ciencias de la Conducta.
La economía,
proporciona las herramientas y conceptos esenciales para optimizar los
resultados en el uso de los recursos escasos.
La matemática
proporciona los medios para desarrollar afirmaciones explícitas sobre las
relaciones entre las variables de un problema.
Las ciencias de la
conducta aportan los conceptos y conclusiones fundamentales para interpretar el
comportamiento del comprador y del propio ejecutivo.
En este programa se
aplican tales disciplinas, buscando más que plantear soluciones prefabricadas,
un enfoque muy libre para desarrollar el contenido analítico de la mercadotecnia
y la creatividad del participante, sin descartar la realidad rutinaria y el
mecanismo usual, que las empresas manejan en su dinámica diaria, con lo cual se
conjugan la teoría, escrita en diferentes textos, la práctica diaria, derivada,
con lo cual se conjugan la teoría, escrita en diferentes textos, la práctica
diaria, derivada del funcionamiento normal de las empresas, la comprensión y
creatividad del participante y el análisis y confrontación, como medio de
interpretar y resolver alternativas.
Objetivo General:
Al finalizar el
curso, el participante estará en capacidad de conocer los elementos
fundamentales inherentes a la actividad de quienes toman las decisiones en
Mercadeo, directivos y ejecutivos, basándose en el análisis de los problemas constantes
y comunes de la mercadotecnia.
TÍTULOS DE LAS UNIDADES CURRICULARES
Unidad I Dirección de Mercadeo
Unidad II Elementos de Comercialización
Unidad III Organización
Unidad IV La Toma de Decisiones
Unidad V Control
UNIDAD I Dirección
de Mercadeo
Objetivo Terminal:
Al
finalizar esta Unidad, el participante habrá comprendido la conceptualización
general de la Dirección de Mercadeo, su importancia, funciones, actividades y
organización.
Contenido Curricular:
La
Dirección de mercadeo como empresa independiente y como unidad inmersa en la
estructura de una organización empresarial. Funciones y actividades más comunes
y extraordinarias. Objetivos que persigue con su actividad e importancia de
esta para la sociedad. Su organización interna. Aspectos legales.
UNIDAD II Elementos
de Comercialización
Objetivo Terminal
Al
finalizar esta unidad, el participante conocerá las características generales
de un conjunto de elementos que intervienen en la comercialización que
constituirán la base para la comprensión de procesos y decisiones inherentes al
área de conocimientos del presente curso.
Contenido Curricular
Los
mercados de consumo y la conducta del comprador. Mercados del productor, del
distribuidor y del gobierno. Segmentación del mercado. Medición y predicción
del mercado.
UNIDAD III Organización
Objetivo Terminal
Al
finalizar esta unidad, el participante conocerá los principios generales de la
organización de la dirección de Mercadeo, obteniendo como conclusión que esta
organización es tan importante que determinará el fracaso o éxito de la
empresa.
Contenido Curricular
Organización
de la Dirección de Mercadeo. Fijación de objetivos. Distribución de
responsabilidades. El sistema de información empresarial. La planificación y
sus tipos aplicables al mercadeo: anual, de productos, de proyectos, de
actividades y a lago plazo.
UNIDAD IV La
Toma de Decisiones
Objetivo Terminal
Al
finalizar esta unidad, el participante deberá haber comprendido los mecanismos
básicos y dificultades para tomar decisiones en cualquiera de las áreas que se
esté planificando, atendiendo a sus conocimientos, experiencia a la costumbre
de la empresa y/o de la región o país o sus posibilidades de innovar.
Contenido Curricular
Las
decisiones aplicadas en: políticas sobre productos; sobre nuevos productos;
sobre precios; sobre canales de distribución; sobre comunicación y promoción;
sobre publicidad; sobre venta y vendedores.
UNIDAD V Control
Objetivo Terminal
Al finalizar esta unidad, el
participante estará en capacidad de manejar e interpretar instrumentos de
control orientados a determinar el alcance de los objetivos y la positividad de
los esfuerzos humanos y tecnológicos realizados.
Contenido Curricular
Importancia
del control. Aplicación del control en el área de personal interno y externo.
Aplicación en los programas. Control de eficiencia, en las ventas, en la
publicidad, en la distribución. Análisis de ventas, costos y utilidades.
PLAN DE EVALUACION
1ERA TAREA INCLUYENDO
CURRICULUM - - 0,5 03/03/2016
PREPARACION MOTIVACIONAL
PARA EL MERCADEO - 0,5 03/03/2016
Ensayo basado en El Milagro
Mas Grande del Mundo 03/03/2016
UNIDAD I - -
0,5 10/03/2016
UNIDAD II - - 0,5 17/03/2016
UNIDAD III - - 0,5 31/03/2016
UNIDAD IV - -
0,5 07/04/2016
UNIDAD V - -
0,5 14/04/2016
PLAN DE MERCADEO Gupo
“A y
B” - 1,00 28/04/2016
TRABAJO DE CAMPO -0,5
a fijar
Total 5 Ptos
Garantizado que se cumplirán los Objetivos
Académicos y motivacionales.
El diseño curricular está apegado al Pensum y la
Carga Académica
COMO SOLO HAY 2 ALUMNOS
ESTAMOS VIENDO CLASES LOS JUEVES SOTANO 1
ESTAMOS VIENDO CLASES LOS JUEVES SOTANO 1
DE 5 A 8PM ACERCATE PARA CUADRAR
Profe la 1era Reunion fue este miercoles informe que por tratamiento bucal que me afecto el maxilar izquierdo no pude asistir las fechas quenestan publicadas aca no me concuerdan migdalia.toro@grupozoom.com es mi correo se que tenemos un grupo en wasap que estoy incluida pero no entiendo.
ResponderEliminarllamame por telefono o escribeme a yolinelscastellanos@gmail.com no me puedo comunicar contigo
ResponderEliminar